domingo, 8 de junio de 2008


el taladro la remachadora y los remaches son un completemento perfecto
asi que de su buen uso depende la efectividad de la clase de trabajos
que se desarrollan con estas herramientas.
es por eso que antes de usarlas debemos leer el manual del usuario

el taladro por ejemplo

Un taladro tiene forma de pistola. De hecho, cuenta con una especie de gatillo que es el interruptor con que se acciona. Posee una carcasa, generalmente plástica, que recubre el motor, y en el extremo lleva una pieza (portabrocas o mandril) que permite acoplar los complementos o brocas.

Puede utilizarse
- Manualmente: para ello debe ser de pequeño tamaño y no excesivo peso.
- Con soporte de columna: se utiliza con los taladros de mayor tamaño y potencia. Al acoplar el taladro en un soporte de columna, podrás graduar con mayor facilidad la la profundidad de perforación, y asegurarás la perpendicularidad del orificio.
- Con soporte horizontal: este tipo de soporte permite invertir el habitual estilo de trabajo, es decir, la madera pasa a ser el elemento móvil y el taladro el estático.

Características generales
- Potencia: sólo uno de entre 600 y 700 W., por lo menos, te ofrecerá garantías suficientes para afrontar cualquier trabajo.
- Velocidad: hay máquinas de una, dos o más velocidades. Si es de una velocidad, verás reducido considerablemente su campo de actuación, ya que los materiales duros requieren trabajo a baja velocidad.
- Control electrónico: su vigilancia sobre la velocidad hace que ésta se mantenga constante, incluso en el caso de que tropiece con un obstáculo.

- Doble aislamiento: se trata de la capacidad de aislar la carcasa del motor, y a éste de elementos externos que se hallen bajo tensión eléctrica.
- Anclaje: puede actuar como máquina portátil o estática
.

Accesorios
- Porta brocas o mandril: se inserta en el eje motor del taladro. Su tamaño es proporcional a la potencia de la máquina y determina el diámetro de las brocas que admite.
- Broca: hay gran variedad. Pueden ser, por ejemplo:
Helicoidal: muy útiles para perforar madera, aunque haya que detener a menudo el trabajo para retirar la broca del orificio y quitar las virutas.
- Espiral: para taladrar la madera. Poseen la punta centradora y aportan gran precisión.
- Para enclavijar: son brocas helicoidales, pero con una punta centradora.

remachadora es una herramienta manual usada principalmente en talleres de bricolaje y carpintería metálica que sirve para fijar con remaches uniones de piezas que no sean desmontables en el futuro. Los remaches son unos cilindros de poco grosor que se insertan en la remachadora y se adaptan al espesor de las piezas que se acoplan. La unión con remaches garantiza una fácil fijación de unas piezas con otras.

Un remache o roblón tiene forma cilíndrica, con un extremo, denominado cabeza de asiento, que puede, a su vez, tener distintas formas.

La barra o espiga puede ser maciza o no y tiene una longitud mayor que el espesor de las piezas que se van a unir.






el documento completo en:

http://www.scribd.com/doc/3276740/